Las arras matrimoniales
- Karina Quezada
- 9 jun 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago 2023

Una de las tradiciones para la prosperidad económica dentro del rito de matrimonio es el intercambio de las arras durante la ceremonia nupcial.
Las arras matrimoniales son las 13 monedas que antiguamente debían ser de oro y una de platino (hoy pueden ser de cualquier metal ya que son sólo simbólicas) y correspondían a parte de la dote que entregaba el novio a la novia. Estas, como antes, representan cada uno de los meses del año, 12 y una más que son los bienes que se comparten a los más necesitados.
Durante la ceremonia, después de la bendición y entrega de los anillos viene el momento de las arras, se invita a los padrinos a entregar las monedas al novio quien después de que el sacerdote las haya bendecido dirá a la novia:
“Recibe estas arras como prenda de la bendición de Dios y signo de los bienes que vamos a compartir, en señal del cuidado que tendré de que nada te falte en nuestro hogar”
Acto seguido se las entrega a la novia, quien le responderá lo siguiente:
“Yo recibo en señal del cuidado que tendré de que todo se aproveche en nuestro hogar”
Esta hermosa tradición data desde la Edad Media y hoy en día es quizá considerado el segundo en importancia dentro de la ceremonia.
En Ezequiel Música Sagrada somos un equipo experto en liturgia y servicios de wedding planner, con gusto podemos agendar una consultoría para tu ceremonia.
Llámanos 33 1614 3194
Comentarios